Recupera la venta de Tú a Tú en tu Centro de estética

A estas alturas del año y con la situación que estamos viviendo, mantenerse enfocada y organizada es una de las tareas más difíciles. El trabajo y la incertidumbre favorecen que no puedas abordar con normalidad las cuestiones habituales y que sientas que no tienes control sobre tu negocio.

La organización es una parte básica y necesaria para tu salón, pero muchas veces se convierte en una misión casi imposible de conseguir. Es por ello que hoy quiero hablarte de algunos puntos importantes que, bien trabajados, te ayudarán a estar más organizada.

Crea un nuevo sistema de ventas

¿Qué vendes?

Deja de hacer servicios que no son rentables para tu salón y dedícate a aquello que estarías haciendo horas y horas.

Sé que lo que te voy a decir seguramente lo llevas pensando desde hace mucho tiempo, pero también sé que cuando te pones a ello te asaltan las dudas.

 «¿Cómo voy a decir a un cliente que no hago este servicio?».

«Si el cliente se vá a otro sitio, no volverá».

Deja ir a los clientes equivocados: si un cliente se marcha a otro lado por que ya no haces manicuras y deja de solicitar el resto de servicios de tu salón, quizás no era tu cliente o echaba a faltar ciertas cosas que lo han empujado a marcharse definitivamente.

Si algunos clientes se van, pero has procurado atraer a otros, verás como poco a poco empiezas a darle un cambio de dirección a tu salón.

Muchas de vosotras estáis en situación de colapso, porque necesitáis más espacio y más personal para cubrir todos los servicios, pero los números dicen lo contrario, así que te animo a que revises este punto.

Una vez ya tengas claro cuáles son los servicios que sí quieres ofrecer, toca darle una vuelta a los precios. Hay servicios a los que será complicado incrementar el precio, pero estoy segura de que sí puedes hacer las cosas de manera distinta con otros.

  • Puedes crear protocolos diferentes en cabina añadiendo valor al tratamiento, para que el cliente no pueda comparar con el antiguo precio.
  • Haz un nuevo listado de servicios: ponles nombres bonitos y adórnalo con imágenes que representen tu marca.

Trabaja los puntos de venta en tu salón

¿Desde dónde vendes?

Determinar en qué punto de la venta estás en cada momento te ayudará a saber cuál es el siguiente paso.

Tan importante es lo que digas al cliente, como desde dónde se lo digas.

Pongamos un ejemplo:

No es lo mismo dar a un cliente una información corporal en una recepción, que en una cabina o en un despacho: aunque le digas lo mismo, cambiará por completo cómo lo percibe.

Así que revisa los puntos de venta más importantes de tu salón y define muy bien cómo será ese recorrido. Empezarás a sentir que tanto tú como tu equipo sabréis qué hacer en cada momento.

Estos son algunos de los puntos más importantes que debes de tener en cuenta:

  • Recepción
  • Cabina
  • Despacho
  • Punto de venta cosmética

Sistematiza tus procesos de actuación del día a día

¿Cómo vendes?

Ahora que ya sabes qué vendes y desde dónde lo vendes, es importante que definas cómo lo vendes.

Quizás sepas atender, explicar y vender tus servicios o productos con naturalidad, pero quizás tu equipo no, así que déjalo por escrito y trabájalo regularmente.

Y aquí es donde entran los protocolos. Protocoliza todos tus procesos de atención al cliente: si tienes equipo sabrán en todo momento lo que tienen que hacer y, si no, también te ayudará a tenerlo todo más claro.

Estos son algunos de los puntos más importantes al crear tus protocolos:

  • Recepción de clientes
  • Información de tratamientos o servicios
  • Asesoramiento de cosmética
  • Atención telefónica
  • Consultas digitales
  • Atención en cabina
  • Realización de servicios
  • Normas del centro
  • Actuación ante quejas
  • Protocolos de venta
  • Despedida

La organización es la base de todo negocio; te ayudará a facturar más y a trabajar mejor. Recuerda que no solo es lo que hagas y digas, sino cómo lo hagas y digas.

Puedes tener muchos o pocos clientes, pero si no estás organizada te será difícil manejar tu tiempo con eficacia. Estar organizada y planificar te ayudará a definir a dónde quieres llegar y te acercará al objetivo, por lo que tendrás control sobre tu negocio y todo ello impactará positivamente en tu equipo.

MÁS ARTÍCULOS