Recupera la venta de Tú a Tú en tu Centro de estética

facebook para centros de estetica

Facebook es una herramienta excelente para centros de estética, siempre y cuando se utilice de forma adecuada.

Muchas veces se crean páginas para promocionar negocios sin tener muy claros los fines que se persiguen. Y es que la utilidad de Facebook va mucho más allá de conseguir likes: ¡puede impulsar fuertemente tu negocio!

La clave para sacar el máximo partido a esta red social es definir claramente los objetivos que queremos alcanzar y las acciones encaminadas a ello. Vamos a concretar el paso a paso.

También te recomiendo leer «¿Cómo utilizar Instagram para tu centro de estética?»

Posibles objetivos en Facebook para centros de Estética

Para empezar, ¿cómo puede ayudarte utilizar Facebook en tu centro de estética?

  • A difundir tu marca, ya que permite llegar a más personas y estar presente en el diálogo de la comunidad. Esto se consigue mediante las publicaciones (promocionadas o no) y los anuncios en Facebook Ads.
  • A servir de canal de comunicación con tu público objetivo de diferentes formas:
    • Gracias al botón de pedir cita o similar, que puedes incluir en tu página.
    • Como soporte de tus publicaciones acerca de ofertas, promociones o nuevos productos.
    • Mediante la sección de comentarios, tanto los que realizan los usuarios como tus respuestas.

Difundir tu marca y mejorar la comunicación con los usuarios te ayudará a captar nuevos clientes y a aumentar la frecuencia con la que te visitan los habituales.

Lo primero será crear una página de empresa o fan page de tu negocio, que es completamente gratis.  Veamos los pasos a seguir y algunos consejos para configurar una página de Facebook que sirva para impulsar tu empresa.

Lo más básico de Facebook para centros de estética

Una buena fan page es la que, además de dar una imagen excelente sobre tu centro, proporciona toda la información que pueda necesitar un usuario potencial.

Es muy importante cumplimentar todos los apartados y asegurarte de que la información que proporciones sea correcta y esté actualizada.

Tienes apartados para incluir información general, servicios y precios. También tienes espacio para crear una galería de imágenes, ¡sácale partido!

Igual de importante o más que la información que incluyes es cuidar las imágenes de portada y de perfil.

La forma de gestionar ambas imágenes es completamente diferente.

Para la foto de perfil, lo aconsejable es que utilices tu logo. Sube una imagen cuadrada del logotipo de tu salón y asegúrate de que no se ve cortado en ningún dispositivo.

En cambio, la foto de portada es completamente diferente. Piensa en ella como un espacio, una especie de «valla publicitaria online» que no debes desaprovechar.

Crea una imagen de portada de Facebook que se vea genial en cualquier dispositivo y que hable bien de tu negocio. Y crea nuevas fotos de portada para renovarla de vez en cuando: con los cambios de estación o cuando tengas algo nuevo importante que comunicar.

Coloca un botón de llamada a la acción que sirva para contactar contigo o directamente para pedir cita en tu centro.

¿Qué publico? ¿Cada cuánto tiempo? ¿A qué hora?

Utilizar de forma adecuada Facebook para centros de estética requiere de un calendario de publicaciones, según el ritmo que puedas permitirte.  Se trata de establecer con qué frecuencia vas a realizar publicaciones y definir con cierta antelación qué vas a publicar.

No existe una frecuencia perfecta de publicaciones. Lo mejor es buscar un equilibrio: ni tantas como para hacerse pesado, ni tan pocas que desaparezcas del mapa.

Entre los factores que influyen a la hora de definir la frecuencia también está el tiempo o recursos que puedas dedicar a esto. Proponte publicar al menos un par de veces a la semana y como máximo dos veces al día.

Pautas a seguir en la gestión de Facebook para centros de estética:

  • Mantén la regularidad en la frecuencia de publicaciones.
  • Alterna contenidos propios y ajenos: evita hablar exclusivamente de tu centro, tus productos, tus ofertas… En el siguiente apartado encontrarás ideas sobre contenidos propios.
  • Incluye artículos con información de interés para tu público objetivo. Indaga en otros blogs de temática relacionada.

Un consejo: inspírate en la competencia. ¿Qué tipo de contenido publica? ¿Qué contenidos le funcionan mejor? Saca tus propias conclusiones.

Con el horario de publicaciones sucede un poco como con la frecuencia: no hay una opción que sirva para todos los casos. Suele decirse que las mejores horas son a mediodía y por la noche, sobre las 22 h. Haz pruebas para saber a qué horas responde mejor tu comunidad.

Cuando tu página lleve ya cierta andadura, podrás revisar el apartado «Estadísticas>Alcance» para ver en qué momentos hay más usuarios conectados.

Estas estadísticas te servirán para analizar el resultado de cada publicación y de cada acción. Deberás dedicar algún tiempo a revisarlas periódicamente para repetir solo las que mejor hayan funcionado.

También deberás estar atenta a los comentarios que reciban tus publicaciones; ¡nunca los dejes sin respuesta!

Publicaciones de centros de estética que funcionan en Facebook:

  • Consejos de belleza como rutinas, «cómo hacer que…» y, en general, contenidos que motiven a tus lectores a cuidarse o a mejorar su aspecto. Puedes crear la sección «consejo del día» o «consejo de la semana».
  • Concursos. Asegúrate de dar un premio muy deseado, algo que todo el mundo quiera tener. Conseguirás muchas reacciones y nuevos seguidores.
  • Vídeos del día a día del negocio, de algún proceso. Te ayudarán a construir confianza en torno a tu forma de trabajar.
  • Presentaciones de tu personal en publicaciones sucesivas, lo que también genera confianza y mejora las relaciones con tu comunidad.
  • Fotos del antes y el después, cuando hagas algún cambio de look.
  • Promociones y descuentos.
  • Novedades de la industria o el mundo de la belleza.

Y por supuesto, siempre debes contestar a los comentarios y medir los resultados de cada publicación y acción.

¿Cómo crear anuncios en Facebook?

Cada vez es más difícil para las empresas obtener visibilidad solo con las publicaciones. Por eso debes considerar los anuncios de pago de Facebook como un complemento a las demás acciones.

Es cierto que para esto deberás dedicar algo más que tiempo: cuestan dinero. Pero también es cierto que puedes conseguir grandes resultados incluso con presupuestos muy bajos.

Existen dos tipos de anuncios en Facebook:

  • Las publicaciones promocionadas, que te permiten aumentar la visibilidad de alguna de tus publicaciones. Puedes hacerlo directamente desde tu página. Utiliza esta función en las publicaciones que consideres más importante difundir o cuando veas que una publicación está gustando mucho: ¡podría llegar a viralizarse!
  • La publicidad de Facebook Ads, que se realiza en el «Gestor de anuncios» y te permite monitorizar los resultados. Te servirá para potenciar la conciencia de marca o promociones puntuales.

Aunque puedes crear tú mismo tus anuncios y campañas, ten en cuenta que un profesional sacará mucho más partido de tu dinero. ¡La diferencia se verá en los resultados!

Seguro que si implementas estos consejos conseguirás un montón de visibilidad y nuevos clientes a través de Facebook.

¿Has probado alguno? ¿Cuál te ha funcionado mejor? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

MÁS ARTÍCULOS