Recupera la venta de Tú a Tú en tu Centro de estética

Instagram para tu centro de estética es un escaparate ideal donde mostrar la mejor cara de tus productos y servicios, ganar visibilidad y potenciar tu imagen de marca. ¡Es la red social de la estética por excelencia! Y es, al mismo tiempo, un excelente punto de contacto y diálogo entre los usuarios y tu centro.

¿Estás pensando en utilizar Instagram para promocionar tu centro de estética? ¿Lo has intentado, pero no estás consiguiendo los resultados que esperabas? ¡Aquí encontrarás la solución! Hemos preparado una selección de consejos básicos con los que utilizarás Instagram para tu centro de estética como una community manager profesional. ¡Vamos a ello!

5 consejos para gestionar Instagram para tu centro de estética

1. Crea una cuenta de empresa, no un perfil personal

Esto es muy importante y, aunque parece obvio, hay muchos centros de estética que no caen en ese detalle.

La cuenta de empresa de Instagram ofrece características para facilitar el contacto entre los usuarios y el centro de estética: permite mostrar botones de contacto (para llamar, enviar un correo electrónico o pedir una cita) y un espacio para mostrar la dirección de tu centro.

Además, Instagram ofrece a las páginas de empresa métricas para analizar el rendimiento de la cuenta y las publicaciones. Consultarlas es tan sencillo como hacer clic sobre la publicación que quieras analizar, ¡son muy útiles!

2. Optimiza tu cuenta: ¡es la primera impresión sobre tu marca!

Lo primero, el nombre: mucha atención porque «nombre» no es lo mismo que «nombre de usuario».

  • En el nombre de usuario pon el de tu marca. Por ejemplo, @EstéticaAna
  • En el nombre tienes 30 caracteres disponibles. No necesitas poner tu marca, porque eso ya lo muestras en el nombre de usuario. Escribe la palabra clave de tu actividad o el servicio en el que eres especialista. Por ejemplo, «Manicura | tratamiento facial»Esto facilitará que te encuentren a través de las búsquedas que se realizan en la aplicación.

Escribe una bio optimizada: dispones de 150 caracteres para conseguir captar la atención de los usuarios. Dedica algo de tiempo a pensar una biografía que encaje con la apariencia, el tono de tu marca y que te permita al mismo tiempo mostrar una imagen muy profesional. Puedes utilizar hashtags y emojis para reforzar su visibilidad.

Configura los botones de contacto, añade el enlace a tu página web y ¡ya tienes tu cuenta preparada!

Quizá también quieras leer: «¿Cómo hacer marketing en tu centro de estética?».

3. Busca el equilibrio entre mostrar un escaparate de tu actividad y el lado más humano de tu marca

Instagram es el lugar perfecto para mostrar imágenes de los mejores resultados de tus servicios o bien los productos que ofreces con apariencia muy atractiva.

Al mismo tiempo es un espacio donde buscar el diálogo con tu comunidad e interactuar. Las cuentas que publican únicamente sobre su actividad no suelen tener éxito, porque aburren a los usuarios.

Lo mejor es crear un calendario de publicaciones.

Prepara con algo de antelación una lista con las publicaciones y otra con las stories, asegurándote de incluir todas las temáticas. Además de sobre tus productos, servicios y promociones, muestra el día a día de tu salón y tu equipo de trabajo, y comparte contenido ajeno que sea interesante para tu comunidad, contenido relacionado con alguna celebración o momento del año, imágenes de gran calidad con frases motivadoras o con comentarios dirigidos a la comunidad…

Lo importante es ofrecer contenido variado. Para inspirarte, fíjate en los perfiles de empresas similares a la tuya: sacarás ideas y podrás ver qué contenidos funcionan mejor.

La información mínima que debes incluir en el calendario es: el título de la publicación, el texto, la fecha de la publicación, el tema de contenido (información, concurso, promoción…), el tipo (foto, vídeo, story…) y los hashtags (etiquetas) que vas a incluir. Esto te permitirá alcanzar la máxima eficacia en tus publicaciones: ¡mejores resultados en menos tiempo!

Para afinar aún más la estrategia, utiliza una herramienta que te permita organizar la estética de tu feed, como por ejemplo Instaplan. Es una herramienta gratis que te permite ver cómo va a quedar estéticamente tu publicación antes de hacerla. ¡Hasta puedes hacer un collage con varias imágenes!

También te recomiendo leer: «4 pasos para fidelizar clientes en tu centro de estética».

4. Utiliza los hashtags con sabiduría

Los hashtags te ayudan mucho a mejorar el alcance de tus publicaciones. ¡Optimiza cada uno que utilices! Recuerda que muchas personas utilizan el buscador de Instagram para encontrar publicaciones sobre los que les interesan.

Te recomiendo que incluyas el hashtag de tu marca, el hashtag de tu ciudad o ubicación, alguno de creación propia (con tu eslogan, evento o promoción) y después los más adecuados para el tema de la publicación.

Para encontrar los mejores hashtags te recomiendo que utilices Display Purposes: es una herramienta online y gratuita que funciona de forma muy sencilla. Solo tienes que introducir un par de hashtags en la barra de búsqueda y obtendrás hasta 30 relacionados, que puedes copiar y pegar directamente.

5. Interactúa y potencia el diálogo

En Instagram, como en cualquier red social, el éxito no llega de un día para otro. Se trata de publicar con regularidad, interactuar y responder: el crecimiento llegará solo.

Empieza por interactuar con los perfiles de tu target, etiquétalos cuando proceda y responde sus comentarios. ¡Ojo! Haz esto de forma moderada, buscando diálogo, sin intención comercial y sin caer en el correo basura. Y, por supuesto, siempre que mencionen a tu marca, interactúa, comenta y republica el post.

Siempre que puedas, muestra imágenes de clientes reales, funcionan muy bien. También puedes animar a tus clientes a crear contenido. Por ejemplo, organiza un sorteo que consista en publicar una foto con la última manicura y el hashtag de tu marca, y ofrece a la ganadora la próxima manicura gratis. Este tipo de acciones ayudan a ganar seguidores y no hay mejor contenido que el que aportan los usuarios.

Con estos consejos conseguirás optimizar la actividad en la cuenta de Instagram de tu centro de estética y muy pronto notarás los resultados. ¡Ánimo y suerte!

MÁS ARTÍCULOS